CRÓNICA | EDF Logroño vs Sporting Huelva

UNA VICTORIA QUE NO LLEGA

El EDF Logroño jugo más y mejor pero no paso del empate (1-1) ante el RCD Espanyol

El fútbol no siempre es matemática, jugar bien o mejor no es garantía de victoria y eso es concretamente el triunfo, la victoria, ganar es lo que se le está negando al EDF Logroño en este comienzo de Primera Iberdrola en esta temporada. Una victoria que no llega a pesar de dominar prácticamente a lo largo de los 90 minutos, de tener más y mejores ocasiones que el contrario y de jugar con un juego más ofensivo que en este caso el planteamiento del RCD Espanyon en su visita a Las Gaunas de esta jornada 9.

Acuciado de puntos con tan solo 2 anda el conjunto riojano y en la parte baja de la tabla y sobretodo sin lograr un triunfo que de moral y cambie la dinámica del equipo. Por todo ello de nuevo las riojanas se habían conjurado en que en esta ocasión todo eso iba a cambiar y lo pusieron todo sobre el terreno de juego para conseguir ese punto de inflexión que varíe la deriva del equipo.

La presencia de Carol en el centro del campo aportó mejores opciones y pases de gol a la delantera. Silvia volvió a reforzar la línea medular, liberando a Chini de tareas defensivas para aumentar su caudal en juego de ataque, Julie Tavlo suplió con solvencia la baja obligada de Inés en el centro de la zaga y Rebecca Elloh se mostró mucho más incisiva en sus incursiones en la búsqueda del desequilibrio de la zaga rival.

Todo caminaba en positivo, agradable en cuanto lo climatológico en la grada, sobre todo al sol en la sombra se nota que se va acercando la temporada invernal, pero parecía una mañana propicia para saborear el primer triunfo de las logroñesas en casa.

Al minuto 4 las pupilas de Gerardo mostraban sus intenciones y Grace Asantewaa lo intentaba desde lejos pero su disparó se marchó alto. Entonces llegó la maldición del EDF Logroño de esta temporada, con el partido relativamente controlado tras una acción a balón parado, las catalanas cuelgan el esférico al área, balón pasado que Vanegas libe de marca manda de nuevo sobre la meta riojana en una dejada perfecta para las periquitas que bien sabe aprovechar la asistencia Anair Lomba para lograr el (0-1) y que todos los miedos volviesen a nublar la mente de nuestras jugadoras.

El golpe fue duro, en todo el flanco, pero por encima de nuestra línea de flotación y el EDF Logroño sabe que sin lucha, sin pelea no se logra ningún objetivo. Tocaba remontar de nuevo, y esta película ya la habían visto las riojanas, era como un “Déjà Vu” recurrente que martilleaba su cabeza como una mala pesadilla.

Llegó entonces un fogonazo de lo que es capaz de hacer este equipo por su calidad contrastada de sus jugadoras, Rebecca Elloh se filtra en el área y con buena visión de juego retrasa su pase templado y con toque hacia el borde del área, donde apareció Carolina Marín para con sutileza, control, finura e intención pegarle a la pelota colocada hacia la base del poste, donde se le hace daño a las porteras, y materializar el (1-1) culminando la buena jugada de las logroñesas. Minuto 29 y todo lo restante para darle la vuelta al marcador.

Pero este equipo adolece de concentración en momentos puntuales que malogran en instantes el buen trabajo que se realiza a lo largo de todo el partido y en el 31’ con el ánimo del empate y la ilusión en la remontada vuelve a dejar libre de marca a Manuela Vanegas que supera en su salida a Pam Tajonar y que no culmina porque una providencial Julie Tavlo saca la pelota prácticamente en la misma línea de gol y despeja el peligro.

Nuevo tantarantán emocional sobre la grada, pero a partir de entonces se conjuró el EDF Logroño para darle la vuelta a la situación y buscar el acoso y derribo sobre la meta catalana. Grace en el 36’, Marta Cazalla en el remate de un córner en el 39’, Rebecca Elloh en el 42’ y ya en tiempo de descuento Silvia desde la equina con un intento de gol olímpico y Asantewaa tras un nuevo córner lo intentaron pero sus ocasiones se fueron al limbo.

La segunda mitad se jugó bajo la misma partitura, el EDF Logroño con la batuta del partido, ocasión tras ocasión, tras combinaciones, tras jugadas a balón parado, tras disparos de media, larga o corta distancia, pero la pelota no quería entrar. En el 69’ Olga García de falta y Jade de cabeza en gran remate a saque de esquina posterior, en 75’ Grace de gran dispara a centro de Jade, en el 83’ tras balón al área de Caracas el intento de remate de Cynthia y finalmente en el 85’ la más clara de Ida que tras robar la pelota y sortear a la portera su disparo a puerta lo saca finalmente una defensora blanquiazul, todo intento parecía baldío como el ariete que pretende derribar una muralla y acometida tras acometida esta permanece incólume.

Gerardo había dado salida en esta segunda mitad a toda la pólvora con la que contaba en el banquillo para apoyar a la ofensiva, Ida en el descanso, Olga, Cynthia y Judith a lo largo de la segunda mitad, cuatro delanteras más y la victoria no llegó.

Nuevo empate y van tres ya en casa, frente a Sevilla, Valencia y Espanyol lo que da la resultante de 3 puntos ya que en sus visitas hasta el momento las riojanas se han venido de vacío. Se jugó más y mejor en esta oportunidad, se tuvieron ocasiones pero el triunfo se niega de momento, un empate que de momento sabe a poco y que nos deja en la parte baja de la tabla. El EDF Logroño necesita una victoria ya que cambie esta dinámica y que rinda frutos al juego del equipo sobre el terreno de juego para subir la moral de la tropa y conquistar los objetivos de la entidad para esta temporada, próxima oportunidad de nuevo en casa ante el Sporting Huelva en un choque que se vislumbra como vital para las intenciones de las riojanas en esta temporada.

FICHA TÉCNICA

EDF Logroño: Pamela; Caracas (Judith, min. 87), Cazalla, Tavlo, Leti; Chini, Silvia Ruiz (Ida, min. 46), Carol (Olga García, min. 65); Elloh, Jade y Grace (Shilwatso, min. 81).

RCD Espanyol: Dossey; Débora, Turmo, Nicart, Elba (Joanna, min. 69); Szymanowski, Soldevila; Laura Fernández (Baudet, min. 54), Vanegas, Maya; y Anaïr (Brenda, min. 89).

Goles: 0-1, min. 18: Anaïr. 1-1, min. 29: Carol.

Árbitra: Beatriz Arregui Gamir (Comité Vasco). Expulsó al preparador físico del EDF Logroño con roja directa (min. 59). Amonestó a Cazalla (min. 77), por el EDF Logroño, y a Elba (min. 68), Vanegas (min. 91), Brenda (min. 93) y Nicart (min. 94), por el Espanyol.

Crónica extraída de https://www.escuelasdefutbol.es


El Sporting Huelva, Ciudad que Marca tropieza con la misma piedra en Logroño

El Sporting Huelva, Ciudad que Marca empató a 1 en su visita al C.D. Escuelas de Fútbol Logroño. Tras unos compases iniciales de acercamientos al área contraria de ambos equipos sin demasiado peligro, Fatou Kanteh protagonizó la primera ocasión del encuentro con una galopada de más de cincuenta metros por el centro que acabó con un robo de las locales cuando la jugadora gerundense estaba en las inmediaciones del área (12′). Siguió tres minutos después un disparo de Kristina Fisher desde el pico del área que se fue ligeramente alto.

Siguió un centro de Jade Boho para las locales que despejó de puños Chelsea y unremate posterior de Carolina Marín se fue fuera (17′). Replicó el Sporting, primero con un centro de Claire Falknor que rechazó Pamela Tajonar antes de que pudiera encontrar rematadora en el área pequeña, y después con un disparo desviado de Dany Helena (20′). El Sporting se encontraba cómodo en el campo y un par de minutos después Fatou Kanteh lo intentó con una falta colgada que despejó Marta Cazalla a saque de esquina. En el ecuador del primer tiempo fue la central Ana Carol la que protagonizó un cabezazo que acabó desviado. El equipo riojano no apareció en las inmediaciones del área rival hasta que Rebecca Elloh en el minuto 29 inició una jugada que que abortó Claire Falknor, atenta en la ayuda en el área.

Fatou Kanteh protagonizó un disparo desviado tras pisar área entrando por la banda derecha después de recibir un balón de Castelló, que había recuperado la pelota en el centro del campo (31′). Siguió un buen pase de tacón de Mayra Ramírez para la subida de Kristina Fisher, que no encontró a Yoko Tanaka en el área (32′). Carolina Marín tuvo un par de ocasiones para las locales antes del descanso, la priemra un disparo que detuvo Chelsea (36′) y la segunda tras recibir un balón de Chino Pizarro en el corazón del área, aunque el disparo salió fuera muy desviado (43′).

La segunda parte comenzó con una combinación entre Mayra Ramírez con Castelló, pero la colombiana, tras jugar de espaldas con la capitana, no consiguió llegar al centro de esta (48′). Un minuto más tarde fue Mayra Ramírez la que protagonizó un centro al que no llegó Fatou Kanteh. Instantes después contestó el equipo local con un balón en largo a Ida Guehai, que había saltado al terreno de juego tras el descanso, pero salió del área Chelsea para abortar el peligro. Mayra Ramírez volvió a aparecer tras un centro de Yoko Tanaka, pero no le pegó bien a la pelota en la frontal del área lo que podría haber sido una buena ocasión para inaugurar el marcador (57′).

El equipo riojano no volvió a acercarse con peligro al área sportinguista hasta el minuto 63. Fue con un centro de Jade Boho que despejó atenta a saque de esquina Cinta Rodríguez. También lo hizo tras una falta por manos de Ana Carol (66′), pero el libre directo lo lanzó alto Olga García (67′). El Sporting se adelantó en el marcador en el minuto 70. Fue tras un centro de Fatou Kanteh a Castelló, que tras varios disparos rechazados forzó protegiendo la pelota un saque de esquina que botó Claire Falknor y cabeceó Dany Helena al fondo de la red.

El E.F. Logroño buscó el empate a 12 minutos para el final con un disparo de Olga García que despejó a saque de esquina Chelsea, que se hizo el balón tras el mismo abortando de nuevo el peligro. El Sporting Huelva, Ciudad que Marca buscó la portería contraria, como en una jugada de Fatou Kanteh que acabó con un balón que despejó el equipo logroñés en el punto de penalti (81′). Sin embargo, el Escuelas de Fútbol Logroño seguía acercándose con peligro, como en un centro de Jade Boho que se paseó por el área hasta que depejó el esférico Castelló (83′) o instantes después en un disparo de Olga García que despejó a córner Cinta Rodríguez llegando desde atrás. Una falta cometida por Vanesa Santana la colgó Olga García al área, donde Cynthia cabeceó por encima del marco de Chelsea (85′). 

Mayra Ramírez buscó el 0-2 a tres minutos para el final en una jugada por la banda derecha que cortó Marta Cazalla (87′), mientras que Olga García avisaba que las locales iban a buscar hasta el final el empate con un disparo que detuvo Chelsea (88′). Dany Helena tuvo en su cabeza la sentencia en el minuto 92 pero se le quedó corta la pelota y no llegó al área de meta. Sin embargo, en el 95, una vez cumplido los 4 minutos de recuperación mínimos anunciados en un principio, un balón de Inés Altamira que no parecía que fuera a tener mucho peligro superó por alto a Chelsea y se convirtió en el 1-1 definitivo.

Tras este partido el equipo regresa de tierras riojanas y, sin descanso, se ejercitará mañana de manera individual en el gimnasio y el lunes por la mañana en el campo de Los Rosales para comenzar a preparar el partido del miércoles a las 15:45 horas, correspondiente a la 7ª jornada y aplazado en su día por casos de COVID-19 en el Madrid C.F.F.

FICHA TÉCNICA

ESCUELAS DE FÚTBOL LOGROÑO: Pamela Tajonar, Marta Cazalla, Inés Juan Altamira, Leticia Méndez, Jade Boho, Rebecca Elloh (Ida Guehai, 46′), Grace Asantewaa (Nothando Vilakazi, 75′), Chini Pizarro, Julie Tavlo (Olga García, 59′), Carolina Marín y Daniela Caracas (Cynthia Shilwatso, 75′).

SPORTING HUELVA, CIUDAD QUE MARCA: Chelsea, Ana Carol, Cinta Rodríguez, Claire Falknor, Fatou Kanteh (Jeni Morilla, 88′), Mayra Ramírez, Kristina Fisher, Dany Helena, Pau, Castelló y Yoko Tanaka (Vanesa Santana, 62′).

GOLES: 0-1 Dany Helena (70′). 1-1 Inés Juan Altamira (95′).

ÁRBITRA: Paola Cebollada López (c. aragonés). Amonestó a las locales Judith Luzuriaga (85′) y Jade Boho (90′) y a las visitantes Ana Carol (66′), Pau (82′), Vanesa Santana (84′) y Jenny Benítez (entrenadora, una vez finalizado el encuentro). Expulsó al entrenador de porteras del Sporting, Julián Pérez (95′).

INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 10ª jornada en la Primera Iberdrola disputado en Las Gaunas.

Crónica extraída de http://www.sportingclubhuelva.com
Imagen extraída de «La Liga»

Deja una respuesta