Victoria en el homenaje a Alexia
El equipo de Jonatan Giráldez ha conseguido la victoria en el primer partido de la capitana como Balón de Oro
Victoria azulgrana marcada por el homenaje a Alexia. La capitana ha recibido el Balón de Oro ante un Estadio Johan Cruyff, lleno a rebosar por la ocasión, y ha sido la gran protagonista del duelo. El equipo ha logrado imponerse al gran trabajo defensivo del Athletic Club (4-0) y se ha llevado los tres puntos gracias al doblete de Jennifer Hermoso y los goles de Claudia Pina y Aitana Bonmatí.
Ambiente de gala en el Johan
5.147 personas han recibido al equipo después del parón por selecciones y han sido testigos de un momento histórico. Alexia Putellas, acompañada por su familia, ha levantado el Balón de Oro ganado esta última semana y lo ha mostrado a un público entregado con el equipo. El estadio, vestido de gala para la ocasión con decenas de banderas y pancartas, ha gozado de la mejor entrada de la temporada.
Pese al gran ambiente, el Athletic Club le ha puesto las cosas muy difíciles a las de Jonatan Giráldez. El equipo vasco ha realizado un gran trabajo defensivo con unas líneas muy juntas que han obstaculizado la circulación del balón barcelonista. Esto ha provocado que las azulgranas, a pesar de tener el control del esférico, no gozaran de muchas ocasiones en una primera parte que ha terminado con empate a cero en el marcador.
12 de 12
La segunda mitad ha comenzado mucho mejor para el Barça. Jennifer Hermoso ha abierto la lata pocos minutos después de la reanudación cabeceando un centro lateral de Rolfö (1-0, min. 50) y, de este modo, ha permitido a las azulgranas jugar con más tranquilidad. Pese a la diana, el Athletic Club ha continuado haciendo un partido muy serio en defensa y ha impedido que las locales tuvieran grandes ocasiones.
No ha sido hasta los últimos 15 minutos de partido que el Barça ha logrado imponer su superioridad. De nuevo Jennifer Hermoso, esta vez cazando un balón en el área pequeña después de un centro lateral de Alexia, ha marcado el segundo gol azulgrana (min. 75). Esto ha abierto definitivamente el partido y ha permitido que primero Claudia Pina, con un gran disparo a la escuadra desde la frontal (min. 87) y después Aitana, finalizando un contragolpe con total tranquilidad ante la portera (min. 92), pusieran el definitivo 4-0 en el marcador.
El equipo azulgrana suma la duodécima victoria en 12 partidos en la Liga y continúa con su racha de imbatibilidad en el Estadio Johan Cruyff. El equipo volverá a jugar el próximo jueves, 9 de diciembre, en el campo del Arsenal en un nuevo partido de Champions.
Ficha técnica
Barça, 4
Athletic, 0
Barça: Sandra Paños, Irene Paredes, Andrea Pereira (Jana Fernández, min. 79), Leila Ouahabi (Aitana, min. 59), Marta Torrejón, Patri Guijarro, Fridolina Rolfö (Melanie Serrano, min. 84), Alexia Putellas, Ana-Maria Crnogorcevic (L. Martens, min. 59), Jennifer Hermoso (Claudia Pina, min. 79), Mariona Caldentey.
Athletic: Mariasun, Garazi Murua, Valdezate, Eunate, Moraza (Arana, min. 76), Istillart (Oguiza, min. 76), Itxaso (M. Unzué, min. 69), Azkona, Yulema (Peke, min. 69), Lucía, Hernández.
Goles: J. Hermoso (min. 50), J. Hermoso (min. 75), C. Pina (min. 87), A. Bonmatí (min. 92)
Árbitra: Elena Casal Fernández. Ha amonestado con tarjeta amarilla a la visitante Eunate (min. 75)
Crónica extraída de https://www.fcbarcelona.es
Las leonas ceden con honor a la lógica
El equipo de Iturregi cae por 4 tantos a 0 ante el FC Barcelona tras no haber encajado gol durante la primera mitad
El choque correspondiente a la duodécima jornada de la Primera Iberdrola se celebró en un Estadi Johan Cruyff que colgó el cartel de no hay billetes para recibir a la recién galardonada (y sus cuatro nominadas) con el Balón de Oro, Alexia Putellas. Las zurigorri consiguieron lo que ningún equipo en esta temporada ha logrado: no encajar gol en la primera mitad ante el equipo blaugrana. Las leonas rindieron a buen nivel en el transcurso del partido y cayeron derrotadas tras un noble trabajo defensivo.
Sobre el guion esperado, el FC Barcelona se hizo con la iniciativa del encuentro desde los primeros minutos. Las leonas, entonces, a base de trabajo y solidaridad cuajaron una gran primera parte en el plano defensivo sometidas por el potencial culé. Quiñones realizó una gran parada en el minuto 27 al tiro a bocajarro de Rolfö. El equipo de Giráldez insistía y las zurigorri intentaron buscar la espalda a la zaga blaugrana. Lucía García dispuso de una buena ocasión cumplida la media hora, pero Paños atajó el disparo de la internacional. Al filo del descanso, Torrejón envío a la cruceta un remate de cabeza, a la salida de un córner.
Hermoso rompe la igualada
Tras la primera mitad, Jenni Hermoso en el minuto 49, marcó el primero para el cuadro catalán con un remate colocado tras aprovechar el buen servicio de Torrejón. Guijarro pudo aumentar distancias, pero su disparo en el 55′ se fue por poco por encima del larguero. Poco después, Quiñones se lució para evitar el gol de la centrocampista internacional. El desgaste ya había hecho mella en las leonas y el FC Barcelona disponía de ocasiones con más frecuencia. En el minuto 76, Jenni Hermoso conseguía hacer el segundo con cierta fortuna al hacer bueno un rebote en una jugada embarullada.
Las leonas siguieron peleando hasta el final sin perder la cara al partido en ningún momento y dejando detalles de calidad. Claudia Pina firmó el 3-0 con un chut potente desde fuera del área. Quiñones también tuvo tiempo de sacó una mano espectacular sobre la bocina. Aitana Bonmatí redondeó la victoria culé al resolver un mano a mano frente a la de Hondarribia ya en el descuento. Las leonas cayeron con honor ante un rival que sigue sin encontrar adversario capaz de doblegarle.
Crónica extraída de https://www.athletic-club.eus
Imagen original de Eva Bové para «Ellas Son Fútbol»