CRÓNICA | FC Barcelona vs Sevilla FC

Victoria antes de la Supercopa

Las azulgrana se reencuentran con el triunfo y ya piensan en el partido del jueves contra el Atlético de Madrid

Partido trabajado del Barça ante un Sevilla incómodo y que llegaba en forma tras ganar contra el Sporting de Huelva y empatar contra el Atlético de Madrid. Después de una primera mitad sin goles, las de Lluís Cortés han encontrado premio a la segunda parte gracias a las dianas de AlexiaOshoala y Patri. La otra buena noticia de hoy ha sido el debut de Bruna Vilamala con el primer equipo.

Ha costado encontrar portería. Las azulgrana no han terminado de inquietar al Sevilla, aunque el primer aviso ha sido de Oshoala, con un disparo demasiado cruzado dentro del área. El equipo de Luis Cortés, hoy con muchas bajas, ha hecho una buena primera media hora, controlando el juego y realizando una buena circulación de balón que arrancó los aplausos del Estadio Joahn Cruyff en muchos momentos. El Barça ha apostado por el juego interior y por la banda derecha, donde Crnogorčević, hoy titular por primera vez, ha esrado bastante activa. También Candela Andújar, que tras una jugada individual ha provocado el primer córner del partido con un centro que se ha envenenado.

Cata Coll, un muro

La falta de intensidad inicial del Sevilla, con una presión poco baja, permitía a las azulgrana recuperar el esférico con facilidad y cerca del área, pero las acciones ofensivas no se han terminado de concretar. Martens lo intentó con un remate de cabeza flojo y un disparo desde la frontal bien bloqueado por Cata Coll, la portera cedida por el Barça. Después de esto, las de Cortés han pasado por un tramo un poco complicado, con pérdidas e imprecisiones que han permitido a las visitantes acercarse al área de unaPaños muy atenta en todas las jugadas.

Los últimos suspiros del primer tiempo han sido movidos. Candela ha recibido un pase largo de Patri y, tras un control con el pecho sensacional, encaró la portería rival pero ha sido frenada por Olga Carmona con una entrada por detrás. El Barça ha tenido la más clara ya sobre la bocina: córner ensayado que ha acabado con un remate en boca de gol de Candela en el segundo palo bien rechazada por Cata Coll. Por primera vez en casa esta temporada, las azulgrana han encarado el camino a vestuarios sin haber visto portería durante los primeros cuarenta y cinco-minutos.

Alexia abre la lata

El inicio de la segunda parte ha sido movido. Martens recogió un balón muerto dentro del área y su remate fue muy bien rechazada por Cata Coll, que sacó una mano milagrosa. La jugada ha seguido y el disparo de Aitana ha impactado en las manos de una defensora. Penalti y gol de Alexia Putellas, el séptimo de la temporada. La portera del Sevilla no ha podido adivinar el lanzamiento de la capitana azulgrana, pero sí ha evitado el segundo cuatro minutos después con una gran parada a cabezazo deOshoala. La nigeriana finalmente ha visto portería al 56, en una acción casi calcada, rematando con la testa un centro de Martens desde la izquierda.

El Barça ha jugado más tranquilo y cómodo con el marcador a favor y Vicky Losada ha reaparecido después de su lesión para jugar los últimos veinte y cinco minutos. Las azulgrana han tenido el tercero en las botas de Oshoala, pero de nuevo Cata Coll ha negado el gol en la delantera desviando a córner el uno contra uno. En el lanzamiento de esquina Patri Guijarro remató sola para situar el 3-0 en el minuto 73 y cerrar el marcador.

La mala noticia del partido ha sido la lesión de Melanie, que ha tenido que retirarse en el minuto 79. Su lugar lo ha ocupado Carla Armengol, que ha debutado en liga. El Sevilla ha tenido la ocasión más clara del partido en el minuto 85, con un disparo de Kanu que se ha estrellado en el larguero. Las locales han replicado con dos ocasiones consecutivas de Martens y Carla Armengol, pero ambas acciones han sido bien resueltas por Cata. El enfrentamiento ha acabado con una alegría para el Barça y su fútbol formativo, ya queBruna Vilamala ha disputado sus primeros minutos con el primer equipo tras sustituir a Martens, que hoy ha vuelto a hacer un gran partido.

El próximo reto de las de Lluís Cortés será el jueves contra el Atlético de Madrid, en las semifinales de la Supercopa de España. El partido se disputará en el Helmántico de Salamanca a las 20h.

FICHA DEL PARTIDO

Barça, 3
Sevilla, 0

Barça: Paños, María León, Melanie (Carla, min 79), Alexia, Patri, Aitana (Losada, min 66), A. Pereira, Crnogorčević, Candela, Oshoala (Pina, min 76), Martens (Vilamala, min 90).
Sevilla: Cata Coll, Lucía, Olga Carmona, Raquel Pinel (Karpova, min 58), Payne, Cometti, Flores (Virginia, min 66), Falknor (Nagore, min 76), Maite Albarrán, Ana (Kanu, min 62), Almudena.
Goles: 1-0, Alexia (penalti, min 49); 2-0, Oshoala (min 56); 3-0, Patri (min 73).
Árbitro: Elena Contreras. Ha amonestado con tarjeta amarilla a Martens y a las visitantes Falknor, Olga Carmona, Cometti y Flores.
Asistencia: 2.137 espectadores en el Estadi Johan Cruyff.

Crónica extraída de https://www.fcbarcelona.es


EL GOL DE PENALTI MERMA LAS OPCIONES DE UN SEVILLA FC FEMENINO QUE COMPITIÓ ANTE EL BARÇA

Las de Cristian Toro aguantaron la primera mitad de forma solvente, pero el gol de Alexia en el 49 descolocó al equipo, que acabó encajando dos goles más.

El Sevilla FC Femenino se vuelve de vacío del Estadio Johan Cruyff tras caer ante el FC Barcelona, actual líder de la competición. Las sevillistas, que hicieron un esfuerzo titánico en la primera mitad para aguantar las embestidas de uno de los mejores equipos que existe en la actualidad del fútbol femenino a nivel nacional e internacional, acabaron cediendo en la segunda mitad pero sin dejar de competir en ningún momento y únicamente lastrado el resultado por errores puntuales.

Así, en la primera mitad, el conjunto de Cristian Toro supo aguantar un inicio en el cual el dominio de las locales fue claro, pero con el paso de los minutos, a ese aguante defensivo se le sumó el atrevimiento en ataque mostrando personalidad aunque sin acierto sobre la portería de Paños. A los cinco minutos, Oshoala tuvo una oportunidad clara, pero se marchó alto. La respuesta no tardó en llegar, ya que en el 18 de partido Olga Carmona y Toni Payne fabricaron una contra que la norteamericana no logró a finalizar de la forma deseada.

Antes de llegar a la media hora, el Sevilla FC se estiraba, propiciando una ocasión entre Raquel Pinel y la propia Payne, muy activa en el primer acto. Tras esto, le siguió una gran acción de Sabrina Flores desde lejos, pero tampoco se logró finalizar con claridad pese a tener ventaja ante una Sandra Paños adelantada. Con esto prácticamente se llegaría al descanso.

La segunda mitad comenzó con un contratiempo inesperado. A los cuatro minutos de la reanudación, un penalti por manos dentro del área de Aldi Cometti lo transformaba Alexia poniendo el primero para las de Lluis Cortes. A raíz de este tanto, se estiraban las locales de modo que Oshoala puso a prueba en el 53 a la guardameta Cata Coll, salvando el primer remate pero resultando vencedora la atacante nigeriana en la siguiente jugada para poner el segundo tras servicio desde la parte izquierda del costado culé.

A partir de este momento se fueron produciendo los cambios en ambos conjuntos, destacando el debut de Uchenna Kanu en el Sevilla FC, que remplazaba a la futbolista cacereña Ana Franco. Pasada la hora de juego y con el Barcelona controlando ya el marcador, logró hacer el tercero por mediación de Patri Guijarro tras un saque de esquina propiciado por Cata Coll en la anterior jugada tras sacársela a Oshoala, rematando la internacional española completamente sola dentro del área sevillista.

Pese a ese tanto, que ya sería definitivo, Toro no dudó en seguir insistiéndole a sus futbolistas para que fueran arriba. De este modo se pudieron comprobar las ganas y los primeros gestos técnicos de la nigeriana Kanu, que primero puso un buen centro a Toni Payne que la norteamericana no alcanzó a rematar en condiciones y posteriormente estrelló un balón en el travesaño que no llegó a introducirse en la portería de Paños.

Con esto, el Sevilla FC Femenino no suma puntos ante el líder, pero deja una sensación de competitividad nata y que debe seguir haciéndose latente en los próximos compromisos, siendo los octavos de la Copa de la Reina lo más próximo en el calendario de un equipo al que este encuentro le debe servir para seguir creciendo, pese a que el resultado no haya sido positivo como se ha referido anteriormente.

Ficha técnica:

FC Barcelona Femenino: Paños, María León, Melanie (Carla, 79′), Alexia, Patri, Aitana (Losada, 66′), A. Pereira, Crnogorčević, Candela, Oshoala (Pina, 76′), Martens (Vilamala, 90′).

Sevilla FC Femenino: Cata; Sabrina Flores (Virgy, 65′), Maite, Cometti, Lucía, Olga; Payne, Falknor, Almudena, Ana Franco (Kanu, 61′) y Raquel Pinel (Karpova, 57′).

Árbitra: Elena Contreras Patiño (Comité Madrileño). Amonestó a la local Martens y a las visitantes Falknor, Olga, Cometti y Sabrina Flores, además de al técnico Cristian Toro.

Goles: 1-0: Alexia (min 47, p.); 2-0: Oshoala (min 57′); 3-0: Patri Guijarro (73′); 

Incidencias: Partido correspondiente a la decimonovena jornada de la Primera Iberdrola disputado en el Estadio Johan Cruyff ante 2137 espectadores, contando también con presencia sevillista en las gradas.

Crónica extraída de https://www.sevillafc.es
Imagen extraída de «La Liga»

Deja una respuesta