España camina sin frenos hacia Australia y Nueva Zelanda
Las de Vilda ganan a Hungría por primera vez en nuestra historia con doblete de Esther González, Mariona Caldentey y Amaiur Sarriegi
En la tierra natal de Pancho Puskas, que fue tan español como húgaro y es figura del fútbol mundial, España cruzó otra frontera ante una selección ante la que nunca, hasta ahora, había ganado.
Por homenajear a Puskas, por darse una alegría y por mandar en el camino hacia Australia y Nueva Zelanda, las de Vilda comenzaron a jugar con intensidad pero sabiendo que, enfrente, el rival iba a apretar, a querer jugar. Pero no hubo opciones en el primer tramo, y las nuestras se quedaron el balón y jugaron mirando a la meta rival.
Fue en una segunda jugada tras sacar de esquina que las nuestras se adelantaron, por medio de Esther González. Llegaron los mejores minutos de las internacionales, que dos minutos más tarde asestaban un nuevo zarpazo para el doblete de Esther González.
Con Patri Guijarro como asistente en la media punta, llegó enseguida el tercero, obra de Mariona Caldentey. A partir de ahí, España dominó el encuentro no sin que las húngaras incomodaran en el centro del campo. y forzaran errores en el pase. Incluso llegaron a inquietar en alguna ocasión puntual a Sandra Paños.
Tras el descanso, rotó el banquillo, salieron Amaiur Sarriegi y Nerea Eizagirre y anotó el cuarto Athenea del Castillo, tras una transición veloz con centro lateral de Mariona Caldentey. Con espacios, España triangulaba de fantasía, con Alexia Putellas y Patri Guijarro en el eje de la construcción. Amaiur Sarriegi tuvo su opción pero estrelló un chut en la madera. A punto estuvo Eizagirre.
Pero la magia la sacó Patri Guijarro, de nuevo, para inventarse un pase en profundidad que ejecutó a la perfección Amaiur para hacer el quinto de la noche. Y no se quedó ahí. En una transición rápida, la atacante realista condujo, pasó, se desmarcó y anotó de espuela en una jugada magnífica para cerrar el partido. Eso sí, en el alargue, Mariona siguió luchando para robar un balón y hacer el séptimo.
España volverá a la competición en octubre, con la jornada 3 de la Fase de Clasificación para la Copa Mundial, que llevará a las de Vilda a jugar contra Ucrania.
FICHA TÉCNICA
HUNGRÍA: Szőcs, Kovacs, Turanyi (Nemeth 46′), V. Szabo, Csiki (Vatcher 46′), Kocsan (D. Csanyi 61′), Csiszar (c), V. Nagy (Szakongy 61′), Zeller, Sipos, Vágó.
Seleccionadora: Margret Kratz
ESPAÑA: Sandra Paños, Marta Corredera (Ainhoa Vicente 70′), María León, Andrea Pereira, Ona Batlle, Patri Guijarro, Alexia Putellas (c), Aitana Bonmatí (Irene Guerrero 70′), Athenea del Castillo (Nerea Eizagirre 59′), Esther González (Amaiur Sarriegi 59′), Mariona Caldentey.
Seleccionador: Jorge Vilda
GOLES:
0-1 | min. 8 | Esther González
0-2 | min. 20 | Esther González
0-3 | min. 22 | Mariona Caldentey
0-4 | min. 50 | Athenea del Castillo
0-5 | min. 79 | Amaiur Sarriegi
0-6 | min. 86 | Amaiur Sarriegi
0-7 | min. 92 | Mariona Caldentey
Árbitra principal: Sabina Bolic
Jornada 2 en el grupo B de la Fase de Clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2023 de Nueva Zelanda y Australia
Estadio: Hidegkuti Nándor Stadium (Budapest)
Crónica e imagen extraídas de https://sefutbol.com