Rociana del Condado arropa al Sporting Huelva, Ciudad que Marca para conseguir la segunda victoria de la temporada
El Sporting Huelva, Ciudad que Marca ha sumado la segunda victoria de la temporada al vencer por 2-1 al Valencia Féminas C.F. El partido comenzó con un centro-chut de Marie-Yasmine Alidou en el área buscando a Mascaró que se fue directamente fuera (5′). Un minuto más tarde Mari Paz buscó el mano a mano con Chelsea pero se adelantó la portera inglesa. Respondió Marie-Yasmine Alidou con un disparo en la frontal que se marchó desviado. Ya en el minuto 14 volvió a Marie-Yasmine Alidou a conectar con Mascaró, pero el balón acabó saliendo por la línea de fondo.
Mari Paz Vilas hizo el 0-1 al aprovechar un disparo que se envenenó con el viento y no pudo acertar a detener el esférico (16′). Pero pese al mazazo del gol en contra, el Sporting no se vino abajo y solo tres minutos después lo intentó Peace Efih en una jugada en la que ganó la línea de fondo pero acabó desviando a córner la zaga visitante su pase al corazón del área. Un par de minutos después Mascaró reclamó sin éxito penalti tras ser derribada en el área, y en el minuto 29 cabeceó desviado el esférico Cinta Rodríguez en una falta colgada al área por Elena Pavel.
El empate no tardaría en llegar. Fue en un saque de esquina que bajó al suelo Castelló en el área. El balón le llegó a Mascaró, que puso el 1-1 en el marcador (33′). Poco después Chelsea evitó con una buena intervención el 1-2. Fue la última ocasión local del primer tiempo, ya que las últimas acciones de peligro las creó el Sporting Huelva, Ciudad que Marca: un disparo en el área de Mascaró tras recibir de Marie-Yasmine Alidou. La goleadora no vio a Yoko Tanaka y su disparo la detuvo la guardameta visitante (43′). Al filo del descanso, en tiempo de recuperación, una muy activa Yoko Tanaka finalizó la primera parte con un disparo que se le fue demasiado cruzado tras recibir, esta vez sí, el pase de Mascaró.
La segunda parte comenzó con un dispasro de Asun detenido por Chelsea (48′) y un centro al área de Peace Efih a Mascaró, que no controló porque recibe un pisotón de V. Calligaris. La balear reclamó de nuevo sin éxito penalti (52′). Mascaró avisó de que buscaba el segundo a la hora de partido, con un gran disparo en el área que desvió a córner Vreugdenhil con la yema de los dedos por encima del travesaño. El saque de esquina acabó con un remate desviado a la media vuelta de Castelló desde el punto de penalti.
El 2-1 definitivo llegaría cuatro minutos después, al aprovechar el lanzamiento de una falta junto a la línea de banda que botó Irene Rodríguez al área. Mascaró tampoco falló y firmó el 2-1 que a la postre le daría al equipo la segunda victoria de la temporada. Eso sí, el Sporting Huelva, Ciudad que Marca no se conformaría con ese marcador y buscó el 3-1 hasta el final del partido. No acabó llegando, pero sí que hubo ocasiones para ello como en un buen disparo desde la frontal de Marie-Yasmine Alidou (74′).
En el tramo final del partido dio un susto el Valencia con una falta que estrelló en el larguero Sandra Hernández (76′). Replicó Fatou Kanteh con un disparo tras revolverse en el área que Vreugdenhil repelió como pudo. A cuatro minutos para el final buscó el 2-2 Sandra Hernández con un disparo desde fuera del área que detuvo Chelsea. Volvió a intentarlo después Fatou Kanteh con un remate lto en el área (86′) en la última ocasión del partido.
Ahora el Sporting afrontará una semana atípica del trabajo por un nuevo parón por los compromisos internacionales. El plantel comenzará a preparar el próximo encuentro el próximo martes a partir de las 10:00 horas en el campo municipal de la barriada onubense de Los Rosales de Balbueno.
SPORTING HUELVA, CIUDAD QUE MARCA: Chelsea, Elena Pavel, Cinta Rodríguez, Irene Rodríguez, Mascaró (Sara Navarro, 88′), Princella Adubea (Fatou Kanteh, 65′), Castelló, Sandra Bernal, Yoko Tanaka, Peace Efih (Marta Peiró, 78′) y Marie-Yasmine Alidou.
VALENCIA FÉMINAS CLUB DE FÚTBOL: Vreugdenhil, Guerrero (Sandra Hernández, 68′), Mari Paz, Flor Bonsegundo (Alejandra Serrano, 79′), Carol, V. Calligaris, Gaitán, Bea Beltrán, Asun (Coleman, 65′), M. Jiménez y M. Ortiz (Beristain, 87′).
GOLES: 0-1 Mari Paz (16′). 1-1 Mascaró (33′). 2-1 Mascaró (64′).
ÁRBITRA: Rivera Olmedo (c. vasco). Amonestó a la local Cinta Rodríguez (20′) y a la visitante Beristain (90′).
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 8ª jornada de la Primera Iberdrola disputado en el Municipal Manuel Pérez Macario de Rociana del Condado ante un millar de espectadores.
Crónica extraída de http://www.sportingclubhuelva.com
El VCF Femenino no conserva el botín del 0-1 contra el Sporting Club de Huelva
El inicio del choque entre onubenses y valencianas arrancaba marcado por el buen posicionamiento y solidez defensiva de ambos conjuntos. No existía un claro dueño del balón y el viento jugaba un papel protagonista en los duelos aéreos y desplazamientos en largo. La primera ocasión clara para las de Irene Ferreras acabó inaugurando el luminoso. En el minuto 16, la gallega Mari Paz cazaba un balón en la frontal del área que bombeaba para sorprender a Chelsea y adelantar a las nuestras.
Las de Antonio Toledo empataban la contienda en el minuto 34 merced a Mascaró. Las blanquiazules, tras el lanzamiento de un córner, ponían las tablas en el marcador. En el 37, Carol a punto estuvo de adelantar a las valencianistas de nuevo con un perfecto testarazo que logró desviar la guardameta rival. Si bien, Vreugdenhil salvaba el 2-1 con una excelente intervención en un mano a mano en el 42. La primera mitad llegaba a su conclusión con 1-1 en el luminoso.
El VCF Femenino saltaba al verde en la segunda mitad más activo y vertical, logrando asociarse y salir a la contra. El Sporting Club de Huelva esperaba atrás sus ocasiones. En el 64, de nuevo Mascaró, tras el lanzamiento de una falta lateral, adelantaba a las andaluzas y convertía el definitivo 2-1. Irene Ferrera reaccionaba al tanto encajado moviendo el banquillo. Goeieman entraba en el 65 por Asun, en el 68 era Sandra la que suplía a Guerrero.
La más clara para empatar la tuvo la canaria a los 7 minutos de saltar al terreno de juego, la 8 valencianista estrellaba en el larguero un lanzamiento de falta.
Alejandra y Beristain se sumaban al choque sustituyendo a Bonsegundo y M. Ortiz, en el 79 y 86 respectivamente, en busca del tanto del empate. Pese a la entrega de las valencianistas, tras el pitido final, los tres puntos se quedaban en tierras andaluzas.
Ficha técnica:
2. Sporting Club Huelva: Chelsea, Korina, Cinta Rodríguez, Irene Rodríguez, Mascaró (Sara Navarro, min.88), Princella Adubea (Kanteh, min.65), Castelló, Sandra Bernal, Yoko Tanaka, Peace Efih (Marta Peiró, min.78) y Marie-Yasmine Alidou.
Banquillo: Selena Babb, Olanrewaju, Kanteh, Sara Navarro, Marta Peiró y Steindl.
Entrenador: Antonio Toledo.
1. Valencia CF: Vreugdenhil, Guerrero (Sandra, min.68)., Mari Paz, Bonsegundo (Alejandra, min.79)., Carol, V. Calligaris, Gaitán L., B. Beltrán, Asun (Goeieman, min.65)., M. Jiménez y M. Ortiz (Beristain, min.86).
Banquillo: Pi, Goeieman, Sandra, Curtin, Pujadas, Beristain y Alejandra.
Entrenadora: Irene Ferreras
Goles: 0-1, Mari Paz (min.16); 1-1, Mascaró (min.34); 2-1, Mascaró (min.64).
Árbitras: principal, Olatz Rivera (Comité Vasco); asistente 1, Andrada Aloman (Comité Madrileño); asistente 2, Iragartze Fernández (Comité Vasco).
Tarjeta amarilla a Cinta Rodríguez (min.20) y Beristain (min.90).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 de la Primera Iberdrola 2019.20, celebrado en el Estadio Manuel Pérez Macario.
Crónica extraída de https://www.valenciacf.com
Imagen extraída de «La Liga»