Derrota del VCF Femenino frente al Real Betis Féminas
Salmi anotó para las nuestras en el 88
Salía fuerte el VCF Femenino, que en el minuto 2 estaba cerca de adelantarse en el partido merced a un remate de Pujadas tras córner botado por A. Torrodà. Previamente, Jansen también había puesto en apuros a la defensa del Real Betis Féminas.
Las de José Bargues sabían zafarse de la presión con paciencia en la circulación del balón. Las de Juan Carlos Amorós, por su parte, querían sorprender con chuts lejanos. Superado el minuto 15, bajaba algo la intensidad del choque.
En el minuto 22, C. Bautista gozaba de la ocasión más clara hasta el momento. La 14 recibía un centro de Asun desde banda izquierda, pero su disparo se topaba con Méline. En el 23, Paula sí conseguía el gol para las suyas al rematar de cabeza una falta lanzada desde tres cuartos de campo.
El 0-1 decantaba las buenas sensaciones hacia las béticas, mientras las valencianistas intentaban reponerse del golpe. Las sevillanas dominaban ahora y las valencianas buscaban pisar área visitante con más frecuencia. Con triunfo visitante acababa la primera mitad.
Arrancaba una segunda parte en la que el VCF Femenino debía jugar con mucha cabeza, dado el marcador y un Real Betis Féminas bien posicionado, que dificultaba las maniobras de las blanquinegras.
Las nuestras intentaban encontrar grietas en el entramado visitante. Si bien, las verdiblancas ampliaban su ventaja. Mari Paz marcaba el 0-2 en el minuto 61.
Se ponía el choque muy cuesta arriba para las valencianistas. Estas tenían que lanzarse al ataque y vigilar la retaguardia. En el minuto 77, Méline evitaba el 1-2 de C. Cubedo, tras remate de cabeza después de saque de esquina materializado por A. Torrodà. De nuevo, Méline despejaba un chut de Anita Marcos, en el 84.
Había esperanzas pese al transcurrir del tiempo y los parones constantes del Real Betis Féminas. De hecho, Salmi perforaba la portería rival en el minuto 88 con un gran disparo en carrera desde casi fuera del área grande. Aunque no iba a ser suficiente y las sevillanas se llevaban los tres puntos del Puchades.
Ficha técnica
1. VCF Femenino: Enith, B. Beltrán, Pujadas, C. Cubedo, Guerrero (Bonsegundo, min.70), A. Torrodà, M. Carro, Candela, Asun (Salmi, min.78), C. Bautista (Sandra, min.46), Jansen (Anita Marcos, min.60).
Banquillo: Noelia Gil, Esther, Kerlly R., Herrero, Salmi, Sandra, Alejandra, Bonsegundo, Anita Marcos.
Entrenador: José López Bargues.
2. Real Betis Féminas: Méline, Ana, Aixa, Mari Paz (Oriana, min.83), Nuria, Rosa O., Rosa M., Dorine (Vicky, min.67), Paula (Lucía, min.83), Ángela, María.
Banquillo: Emily, Laura G., Oriana, Bea, Lucía, Vicky, Laura M.
Entrenador: Juan Carlos Amorós.
Goles: 0-1, Paula (min.23); 0-2, Mari Paz (min.61); 1-2, Salmi (min.88).
Árbitras: principal, Amy Peñalver (CT Balear); asistente 1, Andrada Aloman (CT Madrileño); asistente 2, Noelia Muñoz (CT Balear); cuarta, Claudia Cebollada (CT Valenciano).
Tarjeta amarilla a M. Carro (min.55), Rosa O. (min.82) y Pujadas (min.83).
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 30 de la Primera Iberdrola 2020.21, disputado en el estadio Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva VCF. Al mismo asistió el presidente del Valencia CF, Anil Murthy.
Crónica extraída de https://www.valenciacf.com
DERROTA DEL FEMENINO ANTE LA UDG TENERIFE EN UNA PLAZA QUE SE LE RESISTE
Las nervionenses tuvieron ocasiones pese a no encontrarse cómodas ante las circunstancias del juego, pero se vuelven de vacío tras aprovechar las tinerfeñas sus oportunidades
El Sevilla FC Femenino ha caído derrotado este domingo ante la UDG Tenerife (2-0). Las de Cristian Toro, que querían recuperar sensaciones tras no haber visto su mejor encuentro la pasada jornada ante el Madrid CFF, eran conscientes de la dificultad del encuentro y pese a trabajar para buscar algo positivo, el acierto local fue determinante a la hora de sellar el resultado final en su favor.
En la primera mitad, comenzó dominando el equipo de Francis Díaz pese a tener el viento en contra, encontrándose poco a poco las nervionenses con opciones para desarrollar su fútbol en un escenario distinto al que vienen estando acostumbradas. Antes de llegar al ecuador de la primera parte ya lo intentaron Toni Payne y Zenatha Coleman con una buena combinación, así como Claudia Pina, disparando desde lejos y con una acertada hoy Aline Reis.
Pero el peor momento estaba por llegar. Si bien era Raquel Pinel quien avisó poco después de la acción de Pina buscando la escuadra con un gran disparo, la respuesta de la UDG Tenerife fue letal en la siguiente jugada, recogiendo Allegra Poljak un rechace tras un saque de esquina para batir a Noelia Ramos cuando mejor estaban las hispalenses. Pese al gol encajado, lo siguieron intentando hasta el descanso con una acción ofensiva que acabó con derribo sobre Maite Albarrán sin que nada se señalizase, llegando así al término del los 45 primeros minutos.
Y tras el descanso se vio como un espejismo de lo sucedido en el primer acto. Después de unos minutos de tanteo, la cordobesa Virgy García tuvo una clara ocasión para poner el empate tras otra buena aparición de Coleman y Payne, pero no se logró a culminar con éxito, algo que sí hizo María José Pérez en la siguiente acción para poner el segundo en la cuenta tinerfeña tras una buena definición. A partir de aquí, Cristian Toro comenzó a mover el banquillo buscando soluciones y lo cierto es que las que fueron entrando iban aportando frescura, con acciones para Inma Gabarro o Julia Karlernäs que no encontraron premio sobre la portería de Aline Reis.
Así, se llegó al tramo final del encuentro con el marcador en contra referido para un Sevilla FC al que se le resiste el Municipal de La Palmera y que debe pasar página y recargar pilas para, después del parón, afrontar el derbi de la segunda vuelta en el Estadio Jesús Navas, previsto para el primer fin de semana del mes de junio. Dicho encuentro será la penúltima cita en casa de una temporada de continuo aprendizaje y adaptación en la que el equipo siempre ha luchado por sacar lo máximo posible en cada partido.
Ficha técnica
2. UDG TENERIFE: Aline Reis, Aleksandra (Aithiara, 86′), Pisco, Sara López, Patri Gavira, Pleuler, Silvia Doblado, Natalia Ramos (Jackie Simpon, 66′), María José (Adamek, 86′), Ange Koko (Ainoa Delgado, 66′) y Allegra Poljak (María Estella, 79′).
0. SEVILLA FC FEMENINO: Noelia Ramos, Echeverri R., Pina (Aivi, 65′), Raquel Pìnel (Inma, 54′), Virgy (Karlernäs, 65′), Payne, Coleman, Toro (Amparito, 77′), Maite, Almudena (Nagore Calderón, 77′), Teresa.
ÁRBITRA: Elena Contreras Patiño (comité madrileño). Mostró tarjeta amarilla a las locales Natalia Ramos y Pleuler y a las visitantes Claudia Pina, Virgy García y Aivi.
GOLES: 1-0: Allegra Poljak (27′); 2-0: María José (53′).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada de la Primera Iberdrola disputado en el Municipal de La Palmera con público en las gradas. El Sevilla FC estuvo representado en la persona del consejero Luis Castro.
Crónica extraída de https://sevillafc.es
Imagen extraída de «La Liga»