El VCF Femenino lo intenta hasta el final
Candela marcaba para las nuestras en el 16
Presión total del Sevilla FC en los primeros minutos del partido. Saber estar del VCF Femenino para contrarrestarla. Balón en posesión de las visitantes mayormente, aunque sin consecuencias negativas para las nuestras. Así se alcanzaba el minuto 15. Uno después Candela perforaba la meta sevillista al aprovechar un rechace tras falta botada por Esther. 1-0 para las valencianistas, que a punto iba a estar de igualar Inma Gabarro en el minuto 21, pues su chut marchaba muy cerca del poste izquierdo de Enith.
Con el marcador a favor y comandadas por Candela, A. Torrodà y Pujadas, las de José Bargues llegaban con cierta facilidad al área de Noelia Ramos. Las de Cristian Toro, por su parte, tampoco se quedaban atrás. Así, Claudia Pina empataba en el minuto 37. En el 43, Aguado intentaba sorprender a Noelia Ramos con una parábola desde fuera del área grande. El choque no daba tiempo a descansar, hasta que la colegiada pitó el final de la primera mitad.
En el minuto 49, Claudia Pina remontaba para las suyas. Golpe para las nuestras en el inicio de la segunda parte. Tocaba reponerse y mantener la actitud y el juego de los primeros 45 minutos. El Sevilla FC no iba a ponerlo fácil. Las blanquinegras, poco a poco, se iban reponiendo del segundo tanto visitante. Estas, con las valencianistas volcadas, se mostraban peligrosas a la contra.
En el minuto 69, Jansen tenía el empate, pero Noelia Ramos blocaba el intento de la holandesa. Las de José Bargues lograban apretar a las de Cristian Toro en su campo. Restaba un cuarto de hora más añadido para el final. La intensidad sobre el verde era total. En el 88, Noelia Ramos evitaba de nuevo el empate, esta vez tras remate de C. Bautista. Las blanquinegras no estaban dispuestas a rendirse. Si bien, el buen trabajo del VCF Femenino no iba a encontrar la merecida recompensa. Final con 1-2 en el electrónico.
Ficha técnica
1. VCF Femenino: Enith, Esther, Pujadas, M. Jiménez (M. Carro, min.81), Kerlly R. (M. Ortiz, min.46), A. Torrodà, Salmi (Guerrero, min.63), Candela, Asun (Anita Marcos, min.63), Aguado (C. Bautista, min.46), Jansen.
Banquillo: Noelia Gil, C. Cubedo, Herrero, M. Ortiz, Guerrero, M. Carro, Alejandra, C. Bautista, Anita Marcos.
Entrenador: José López Bargues.
2. Sevilla FC: Noelia Ramos, Lucía Ramírez, Nagore Calderón, Carla Armengol (Julia Karlenäs, min.68), Claudia Pina (Raquel Pinel, min.77), Virgy García (María Bores, min.86), Toni Payne, Aivi Luik, Javiera Toro, Almudena Rivero (Amparo Delgado, min.68), Inma Gabarro (Maite Albarrán, min.86).
Banquillo: Sara Serrat, Raquel Pinel, María Bores, Amparo Delgado, Julia Karlenäs, Maite Albarrán, Teresa Mérida.
Entrenador: Cristian Toro.
Goles: 1-0, Candela (min.16); 1-1, Claudia Pina (min.37); 1-2, Claudia Pina (min.49).
Árbitras: principal, Paola Cebollada (CT Aragonés); asistente 1, Carmela Capistrós (CT Aragonés); asistente 2, Marta Villanueva (CT Aragonés); cuarta, Claudia Cebollada (CT Valenciano).
Tarjeta amarilla a Kerlly R. (min.13), Almudena Rivero (min.60) y Aivi Luik (min.81).
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 21 de la Primera Iberdrola 2020.21, celebrado en el estadio Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva VCF.
Crónica extraída de https://www.valenciacf.com
REMONTADA DEL FEMENINO ANTE EL VALENCIA FÉMINAS PARA ABRIR CAMINO Y SEGUIR MEJORANDO REGISTROS
Un doblete de Claudia Pina y el gran trabajo colectivo hacen que el gol inicial de Candela Andújar no tenga validez en un choque en el que las de Toro volvieron a mejorar los números tras el empate de la primera vuelta
El Sevilla FC Femenino se ha llevado unos trabajadísimos tres puntos del Antonio Puchades ante el Valencia Féminas CF. Las de Cristian Toro, técnico que volvía por primera vez a la que fuera su casa durante varias temporadas, han mostrado sus credenciales desde el primer momento, sobreponiéndose con creces al gol inicial de las locales y sabiendo ampliar la renta y aguantar en una segunda mitad en la que esa diferencia adquirida pudo ser hasta mayor.
En la primera mitad, el equipo sevillista salió con ganas de tener el esférico y tuvo incluso el primer acercamiento de Carla Armengol, que acabó en gol pero anulado por entender la asistente que estaba en posición antirreglamentaria, algo con lo que se encontró la futbolista catalana en casi todas sus internadas. Llegando al cuarto de hora y tras una falta botada por Esther, Candela Andújar puso el primero en el electrónico en la primera ocasión clara para las de Bargues. A raíz del tanto valencianista, el conjunto hispalense lo intentó todo para lograr el empate. Inma y Claudia Pina tuvieron ocasiones antes de llegar a la media hora, pero la recompensa llegó poco antes del descanso. Toni Payne conectó un magnífico pase con la mencionada jugadora catalana para que, con dos toques sutiles, ésta pusiera el empate en el 37 de partido.
La segunda mitad comenzó de la mejor manera posible. Tras un primer aviso sevillista, en la siguiente jugada de peligro Lucía Ramírez tocó sutilmente el esférico con la cabeza para dejársela a placer a Claudia Pina, que se encontraba en el sitio perfecto para hacer el segundo tanto del equipo y el suyo propio en el 48 de partido. Lejos de conformismo, las de Toro querían más tras haber logrado la remontada con intentos por parte de Toni Payne o Carla Armengol de nuevo, a la que señalizaron alguna posición antirreglamentaria más como ocurriera en el primer período.
El conjunto de José Bargues tenía aún esperanzas y lo intentó varias veces sobre la portería de Noelia Ramos, mostrándose la tinerfeña muy segura y salvadora bajo palos en ese tramo del encuentro mediada la segunda mitad. Cuando quedaban 15 minutos para el final, Toni Payne tuvo una de las más claras al plantarse sola delante de Enith, pero tras una gran carrera acabó resbalando sin poder definir con garantías para hacer el tercero. Y mientras los cambios se sucedían, con un Sevilla FC que buscaba amarrar la victoria, en el 87 de partido volvió a aparecer la guardameta de San Cristóbal de la Laguna para sacar de nuevo una ocasión clara del cuadro che.
Con esa parada y con ese resultado moriría un encuentro que reafirma el crecimiento del primer equipo femenino, que como ya hiciera en Unbe ante la SD Eibar o en casa ante el Real Madrid en el último encuentro antes del parón, continúa mejorando los registros obtenidos en la primera vuelta. La próxima cita será el fin de semana que viene ante el EDF Logroño en el Estadio Jesús Navas.
Ficha técnica
1. VALENCIA FÉMINAS CF: Enith, Esther, María Jiménez (Marta Carro, 81′), Pujadas, Kerlly (Ortiz, 45′), Torrodà, Salmi (Anita Marcos, 63′), Candela, Aguado (Carla Bautista, 45′), Jansen y Asun (P. Guerrero, 63′).
2. SEVILLA FC FEMENINO: Noelia Ramos, Lucía, Nagore Calderón, Carla (Karlernäs, 67′), Pina (Raquel Pinel, 76′), Virgy (Bores, 85′), Payne, Aivi, Toro, Almudena (Amparito, 67′) e Inma (Maite, 85′).
ÁRBITRA: Paola Cebollada López (comité aragonés). Amonestó a la local Kerlly y a las visitantes Almudena y Aivi.
GOLES: 1-0: Candela (15′); 1-1: Pina (37′); 1-2: Pina (48′).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigesimoprimera jornada de la Primera Iberdrola disputado a puerta cerrada en el Estadio Antonio Puchades.
Crónica extraída de https://www.sevillafc.es
Imagen extraída de «La Liga»