Despedida de Natalia Pablos – «Llegó el momento… GRACIAS»

Corría el año 2000 cuando Natalia Pablos empezó a jugar en el Rayo Vallecano. Ahora estamos en el 2018, y todo el tiempo transcurrido, es parte de su leyenda. En ella encontramos 15 temporadas y 350 goles oficiales. Que se unen a su paso por la Selección Española y varios años en Inglaterra, en concreto, en el Bristol Academy y el Arsenal.

Después de unos meses, que como ella misma dice, no han sido nada fáciles, Natalia Pablos dice adiós a su Rayo y anuncia su retirada como jugadora profesional, porque no podemos hablar de un adiós al fútbol. Seguiremos disfrutando de ella en otros ámbitos, el fútbol es un deporte afortunado. Y por ello, queremos recordar como su despedida aquel último partido que disputó un 13 de mayo de 2018, donde además marcó su gol 350 en la Liga.

Aquí podemos leer el mensaje que la propia Natalia ha publicado en sus RRSS en su despedida del fútbol como jugadora profesional.

«Al finalizar la liga pasada pude, pese a circunstancias adversas, decir adiós rodeada de los míos. Ahora, por fin, tras un tiempo nada fácil, puedo decir y compartir en alto que de dejado de ser jugadora del Rayo Vallecano y que pongo así fin a mi carrera deportiva profesional como jugadora.

Siempre supe que me retiraría en mi casa, qué mejor lugar, aunque nunca imaginé que sería bajo este contexto tan poco bonito, no voy a engañar. Pero las cosas han sido así y no van a empañar todo lo que he vivido al crecer y ser parte de esta maravillosa familia rayista.

Son incontables los días dedicados al fútbol tanto en el Club como en la Selección. He tenido el privilegio de llevar la franja, en muchos momentos incluso ser capitana, y además representar con mucho orgullo a España con la selección. Casi imposible elegir cuando me preguntan qué momentos destacaría, que la elección sea difícil no hace más que recordarme todo lo que he vivido. Detrás del balón, más allá de los títulos, las grandes victorias o las duras derrotas tengo mucho que agradecer y es lo más importante.

A mis compañeras, imposible enumerar a cada una después de tantos años, entre goles, victorias, derrotas, viajes, momentos duros y momentos felices, todos. A día de hoy muchas grandes amigas que me llevo conmigo, podría escribir un libro hablando de tanto bueno.

A LA AFICIÓN, esa gran culpable de que haya estado la mitad de mi vida en el Rayo, por la que he defendido este escudo con valentía, coraje y nobleza. No han dudado nunca en mostrarme su apoyo y su cariño, a mi y a la sección femenina, y siempre estarán en mi corazón! Son y serán siempre el alma de este club. 

Dedicar un apartado a mi tiempo en Inglaterra, me sentí muy querida y valorada y aprendí muchísimo.

Y por último a mi familia y amig@s que han sido los que verdaderamente han sufrido y disfrutado conmigo este camino y que han estado a mi lado. GRACIAS.

Quisiera agradecer también a la AFE, Ángel, María José y demás personas que han dedicado su tiempo a mi situación, pero especialmente a David Aganzo, que desde el primer momento se puso como meta solucionar mi caso y que no ha parado hasta conseguirlo. A los medios de comunicación, en estos días atrás se interesaron por mi con respeto y apoyo y me dieron voz. Pero no solamente ahora, durante mi carrera he podido disfrutar de hablar de grandes y bonitos momentos de fútbol femeninos a través suya.

Ahora empieza otro camino que disfrutaré sin duda al 100%. Tengo la suerte de tomar esta decisión con seguridad y muchas ganas de cerrar una etapa y empezar otra. En un futuro me gustaría seguir vinculada a este maravilloso deporte que me lo ha dado todo, pero de momento lo seguiré disfrutando como aficionada. Desearle lo mejor a todos los equipos de la Liga Iberdrola pero en especial a MI RAYITO.

Mil gracias a tod@s.

Fdo: Una rayista ayer, hoy y siempre.»

¡Mucha suerte Natalia! en esta nueva etapa que se abre, y deseamos seguir disfrutando de ti. Un ejemplo de todo y para todxs.

Deja una respuesta