Laia Aleixandri, Ona Batlle, Paula Fernández, Berta Pujadas, Candela Andújar, Claudia Pina y Anna Torrrodà. ¿Os suenan estos nombres?
No tengo duda de que si, todas ellas se formaron en el FC Barcelona, todas ellas pertenecen a ese ‘equipo invencible’ que ganaba casi todo y todas ellas ahora juegan en Primera Iberdrola. Sin embargo, en 2017 y 2018, se marcharon del filial en búsqueda de minutos ya que como bien sabemos, el primer equipo es espectacular.
Y hoy, desde mi pantalla del teléfono móvil, tengo el gusto de hablar con Anna Torrodà. La gente que conoce a esta joven catalana sabe que es muy, muy despistada pero, en el momento que pisa un terreno de juego, todos sus sentidos se agudizan para intentar no cometer ni un solo fallo. Así es Anna: equilibrio dentro del campo y caótica fuera de él. Pero caótica en el buen sentido, solo os digo que hemos terminado con un “¿Ya ha terminado? Se me ha pasado volando…”
ESF: Muy buenas Anna, (le enseño el tablero con sus respectivas 11 fotografías). ¿Qué tal?
A: (Sonríe) ¡Qué bonito! Muy bien, ¿y tú?
ESF: ¡Genial, vamos allá!
Fotografía 1 (Anna de pequeña)
ESF: Estás muy graciosa en esta fotografía. Bueno, empecemos por los inicios. ¿Cómo empezaste en el fútbol?
A: (Se ríe) Gracias, pues la verdad es que fue en el colegio, empecé a jugar, me gustó y me uní al equipo. Hasta que a los 9 años les dije a mis padres que no me gustaba jugar con ellos, no por nada en especial, sino porque había mucha competitividad.
Fotografía 2 (Anna con su hermano)
A: ¡Qué pequeños! Mi hermano (se ríe). De pequeños nos llevábamos a matar, te prometo que nos pegábamos un montón. Pero ahora ya no (se vuelve a reír), hemos cambiado, nuestra relación es muy buena.
Fotografía 3 (Anna con el RCD Espanyol)
A: Aquí estoy con María Molina.
ESF: Del colegio al Espanyol. ¿Cómo empezaste?
A: Así es. Pues a los 9 años decidí irme del equipo en el que estaba y gracias a un amigo de mi barrio que jugaba ya en el Espanyol, pude realizar las pruebas. Me cogieron y estuve 4 años, guardo grandes recuerdos de esos años.
Fotografía 4 (Anna con el FC Barcelona)
ESF: Y con 13 años te fichó el FC Barcelona…
A: Exacto, y estuve ahí hasta los 18. Recuerdo que al principio alucinaba con todo: las instalaciones, los entrenamientos etc. Además, cursé Bachiller en la Masía, me acuerdo que éramos 3 chicas y el resto chicos pero, fue muy divertido.
ESF: ¿Y en términos futbolísticos?
A: (Resopla) Mejoré un montón. He de decir que tuve la gran suerte de coincidir con jugadoras muy, muy buenas y eso se reflejaba en el resultado, ganábamos casi todo y nos encantaba jugar juntas porque nos conocíamos muy bien. Pero el Barça es mucho Barça, y a medida que ibas creciendo, veías como tus posibilidades de disputar minutos en el primer equipo eran cada vez más bajas… Y no pasa nada, hay que ser conscientes del club en el que estás y por eso decidí llamar al Espanyol.

Fotografía 5 (Anna con el Español)
ESF: Entonces, llamaste al Espanyol…
A: Exacto, lo llamé porque ya lo conocía, ya había jugado 4 años, quería tener minutos para mejorar y disfrutar del fútbol lo máximo posible y pensé que era la mejor opción. Y así fue.
ESF: ¿Cómo recuerdas esas dos temporadas?
A: La primera temporada la recuerdo con nervios porque era mi debut en Primera Iberdrola pero, poco a poco cogí confianza y la verdad que el equipo funcionó bastante bien, acabámos novenas, empatadas con el Valencia CF.
ESF: ¿Y la segunda temporada?
A: Bueno… los resultados hablan por sí solos, no sé muy bien explicar qué nos pasó, pero no salían las cosas. También te digo que menos mal que había muy buen rollo entre nosotras porque sino, hubiese sido inaguantable.

Fotografía 6 (Anna con el VCF)
ESF: ¿Por qué el Valencia?
A: Apostó por mí desde el primer momento, es un club grande y creo que están haciendo las cosas bien. Estoy muy contenta aquí, estamos jugando muy bien, la pena es que no nos puedan ver…
ESF: ¿Y Valencia como ciudad te gusta?
A: ¡Mucho! La forma de vivir aquí es bastante parecida a Barcelona. Aunque… (se ríe) la manera de conducir es… ¡horrible! La gente aquí va a lo loco, sobre todo en las rotondas. ¡Madre mía! Tonto el último o sino te comen. (se ríe)
Fotografía 7 (Anna con la selección catalana)
ESF: Hablemos ahora de selecciones. (Le muestro la fotografía).
A: Esta es con la selección catalana. La verdad que me lo he pasado muy bien porque siempre he estado rodeada de mis amigas ya que muchas jugábamos en el Barça. Estoy muy orgullosa de haber representado a Catalunya.
Fotografía 8 (Anna con la Selección)
ESF: Por lo que han dicho muchas futbolistas que aparecen en esta fotografía, uno de los momentos más bonitos con el fútbol lo vivisteis en el Europeo Sub-19 de Suiza, ¿no?
A: ¡Así es! (Sonríe) Es que íbamos todas a una, lo que más recuerdo es estar en el pasillo del hotel todas juntas hablando, riendo etc. Yo creo que lo que nos hizo ganar el Europeo Sub-19 fue esa unión tan fuerte. ¡Ojalá volver!

ESF: ¿También fuiste a Jordania a jugar el Mundial Sub-16, verdad?
A: Así es, el fútbol te permite viajar y conocer muchos sitios y eso es un privilegio. Yo estoy muy agradecida cuando me llaman para la selección, de entre las miles de chicas que jugamos al fútbol que te elijan a ti es un orgullo pero, también una responsabilidad.
ESF: ¿Combinas bien los viajes y el fútbol con los estudios?
A: (Se ríe) Es complicado… y no te voy a negar que al principio de la temporada pasada, lo pasé mal pero todo es organizarse.
Fotografía 9 (Anna y sus amigas del fútbol)
A: ¡Madre mía! (Se ríe) Aquí estamos la Laia, Berta, Eva, Rosa y Claudia.
ESF: ¿El fútbol te da muchas amistades, no?
A: Sí, además pasas mucho rato con ellas, más que con cualquier otra persona. Por ejemplo, antes de todo esto del COVID-19, llamé a mi madre y le dije “Jo, mamá es que mis amigxs salen de fiesta y yo no puedo” y ella me respondió “Ya, cariño, pero es que tú te has ido a Jordania a jugar un mundial, a Suiza para un Europeo… una serie de experiencias que ellxs no las tienen”. Y tiene toda la razón, prefiero “fastidiarme” un fin de semana para estar bien y jugar al fútbol porque es lo que verdaderamente me hace feliz.
Fotografía 10 (Rapinoe)
A: ¡Hombre, la Rapinoe!
ESF: ¿Qué piensas sobre las futbolistas de EEUU? ¿Sigues mucho el fútbol estadounidense?
A: Son verdaderas estrellas la verdad, ojalá ocurriera eso aquí. Pero bueno, yo no sigo mucho la NWSL, siendo sincera, solo me fijo en la liga española.
Fotografía 11 (Anna)
A: (Se ríe) Ahora es cuando me vas a preguntar cómo es Anna y yo tengo que decir…
ESF: ¡Todo positivo! No, es broma pero dime una palabra que te defina.
A: (Piensa unos segundos) ¿Divertida? Sí, divertida y bueno, despistada, muy despistada.
Distancia cortas
Estrella del fútbol
A: Jennifer Hermoso. Esa mujer coge el balón y hace lo que quiere.
Comida favorita
A: (Resopla). Me encanta la comida tipo hamburguesa, pizzas… a lo gordo. (se ríe) Pero me tengo que controlar, hay una hamburguesería en Valencia que me encanta y se llama Jenkins, pruébala.
Libro favorito
A: No me gusta leer.

ESF: Muchas gracias Anna, espero verte pronto en Puchades.
A: ¿Ya se ha acabado? Se me ha pasado volando. Muchas gracias a ti, un abrazo.
No tengo duda, va a triunfar, viene de una generación que está muy bien preparada y eso se nota en la manera de hablar y contarnos su experiencia. Por una parte estoy feliz por ver los notables avances en el fútbol femenino y por otra parte, recordar que hay que conocer la historia para valorar lo que se tiene.
Ah, se me olvidaba: Anna las personas que somos despistadas, somos las más inteligentes. Dicho por un estudio de… ‘pasapalabra’.
Entrevista realizada y redactada por Cristina Brull.
Fotografía de Anna con la camiseta del Valencia CF cedida por el Club.
Resto de fotografías de Juanfra Galindo para «Ellas Son Fútbol»