Ellas Son Fútbol… también en casa

“Nos encontramos a un minuto de que finalice la final del Europeo 2022, Sandra Paños me pasa el balón, busco a Mapi León, lo recibe, ella no duda, quiere el gol,  y encuentra el pase en las botas de Patri Guijarro que hace un amago con el balón, de reojo ve a Lucía García corriendo, visualiza el hueco y ¡Pam! Blanco y en botella. Patri coloca el balón para Lucía y ésta lo controla, se va de una, se va de otra, el graderío se levanta, centra, Jennifer Hermoso realiza un salto magistral y….”

(Sonido alarma) Bi,bi,bi, bi, bi.

¿Os pasa como a mí?

¿Sois unos fanáticxs del fútbol? 

¿Te despiertas gritando un gol de Nahikari García?

¿O aplaudiendo una parada de Esther Sullastres o Lola Gallardo?

Tranquilxs, ESF ha preparado una lista de contenido para que puedas disfrutar del fútbol femenino en estos días tan “especiales” que estamos viviendo. Esperemos que os gusten, que disfrutéis de nuestras opciones tanto en familia, por videollamada con amigxs o solo.

Libros

Importante conocer la historia para comprender por todo lo que han luchado las mujeres para que podamos hoy jugar al fútbol. 

“Vero Boquete, la princesa del deporte rey” de David Menayo.

  • Adquisición: Amazon
  • Resumen: La vida de una grande en el fútbol español, Vero Boquete, dispuesta a luchar hasta el final para lograr su sueño: ser futbolista. Su destreza con el balón le ha llevado a jugar en Alemania, Francia y actualmente, Estados Unidos. Un libro basado en los testimonios de la propia protagonista que cuenta todo lo que ha luchado y vivido para llegar hasta Utah Royals FC. 
  • Recomendación: 10/10

“Pelota Rebelde” de Milka Cristina Garay Strata.

  • Adquisición: Amazon
  • Resumen: Una niña apasionada por el fútbol que se da cuenta que no quiere vivir en una sociedad llena de etiquetas y estereotipos establecidos. Milka quiere rompero con todo ello.
  • Recomendación: 10/10

El fútbol femenino en 20 toques” de David Menayo. 

  • Adquisición: Amazon
  • Resumen:La historia del fútbol femenino español contada por las propias protagonistas.
  • Recomendación: 8/10

LATIDOS DE FUTBOLISTA. EL JUEGO EMPIEZA DENTRO

“Latidos de futbolista. El juego empieza dentro” de Aintzane Encinas.

  • Adquisición: Amazon.
  • Resumen: “Este libro está escrito por la excapitana de la Real Sociedad en colaboración con el periodista Oscar Badallo. Son 60 relatos en base a las sensaciones que producen situaciones y personas que se dan en torno a este deporte. Alegrías, tristezas, nervios, ilusiones, decepciones, sueños y más impresiones contadas por alguien que las vive en primera persona, desde dentro».
  • Recomendación: 10/10.


“Remontada» DETACÓN.

  • Adquisición: libros.com
  • Resumen: “El fútbol ha sido construido por voces, miradas y experiencias masculinas, pero el balón ha estado presente en los afectos e historias vitales de las mujeres. Remontada cuenta esas otras historias, las victorias del fútbol femenino, y reivindica ese juego más allá de la distinción de géneros, abordando las relaciones entre la mujer y el fútbol».
  • Recomendación: 10/10.

compartiendo la gloria. el testimonio inspirador de siete mujeres futbolistas (ebook)-mamen hidalgo-carlos torres-9788416164738

“Compartiendo la gloria. el testimonio inspirador de siete mujeres futbolistas.” de Mamen Hidalgo.

  • Adquisición: Amazon.
  • Resumen: “El fútbol femenino, ese que contemplamos con orgullo y que ponemos como ejemplo de los avances sociales en materia de igualdad, encierra en el incipiente esplendor de hoy la historia de una callada e incansable lucha, la de aquellas mujeres que, superando cualquier obstáculo, se enfrentaron a convenciones, estereotipos y limitaciones sociales, familiares e incluso personales para abrir un camino que conduce a un presente en el que los referentes sociales (y también los futbolísticos) empiezan, por fin, a tener también nombre de mujer. Nadie mejor que ellas, las futbolistas, para ayudarnos a echar la vista atrás, mostrarnos lo avanzado y advertirnos sobre el largo trecho aún por recorrer.»
  • Recomendación: 10/10.

Youtube

-Canal El Patio

3 mujeres, 3 amigas con un amor en común: el fútbol. En este canal intentan hablar sobre fútbol siempre con un toque de humor muy peculiar y con unas entrevistas que cada vez, van siendo más y más esperadas. No lo dudes, si no se puede ir físicamente al patio, ellas te lo traen a través de una pantalla. 

https://www.youtube.com/channel/UCX2q1IH3IbtWkgNwiXnd8aQ

-Partidos de la Selección Española Femenina

En Youtube están los partidos de las chicas que podrás revivir con tus amigos, en familia o solo. Nosotrxs ya hemos visto unos cuantos. 

https://www.youtube.com/user/SeFutbol

-Huracán Menayo

En el canal de Youtube de la Federación Extremeña podéis encontrar un documental realizado sobre la jugadora del Atlético de Madrid. Carmen Menayo, la futbolista extremeña más laureada de todos los tiempos. Muy interesante por cierto.

https://youtu.be/tGbSxnV6Egk

– La final es solo el principio: Documental del FC Barcelona sobre su camino hasta la gran final de la UWCL 18/19. 

https://www.fcbarcelona.es/es/videos/1650073/la-final-es-solo-el-principio

– Tercera Liga consecutiva: Campeonas 2018/2019, la gesta del Atlético de Madrid contada por sus protagonistas. 

https://youtu.be/gl-dHrnUaqA

Movistar 

Gracias a Movistar podemos conocer mucho más sobre la historia del fútbol femenino en España y disfrutar de las chicas jugando al balón.

  1. Ellas Juegan: Historias de fútbol y de mujeres.
  2. Asnosas: La historia del Deportivo ABANCA, te pondrá los pelos de punta.
  3. Sua – Irabazi arte. Este emotivo documental narra la consecución de la Copa de la Reina por la Real Sociedad en el año 2019.
  4. Informe Robinson: Fútbol y Femenino.
  5. Informe Robinson: De Conchi Amancio a Maradona

Si no os suena Conchi Amancio, ya es hora, esta fue la máxima pionera del fútbol español.

Y hasta aquí, esta semana. Hay mucho, mucho más por enseñaros. Si queréis saber, comentad y dadle mucho amor a esta publicación.

Redactado por Cristina Brull.

Las imágenes son las correspondientes a las portadas de cada documento citado. Y fotografías originales de Juanfra Galindo para «Ellas Son Fútbol».

Deja una respuesta