[ENTREVISTA] EVA ALONSO: «Vamos a ir a por la copa»

Antes del inicio del Mundial Sub17 de Uruguay nos atiende Eva Alonso González, nueva integrante de esta selección, actual campeona de Europa, y que algunas de sus compañeras de club la definen así.

  • Eva es equilibrio en todas sus facetas.
  • Eva es una de esas jugadoras que brillan por luz propia.
  • Eva, pese a ser la peque del equipo, individualmente me ha ayudado y me está enseñado cosas aunque ella quizás no sea consciente.
  • Definir a Eva es definir la constancia, la corrección, la humildad, la madurez y sobre todo las ganas de ser mejor cada día.

Centrocampista del Rayo Vallecano, que con solo 16 años ha disputado todos los minutos en las 7 primeras jornadas en Liga Iberdrola, siendo una pieza importante en el buen inicio del equipo.

 

¿Cómo empieza Eva en el mundo del fútbol? ¿A que edad?

Empecé desde muy pequeñita, con 5 o 6 añitos. Ya entré en un equipo municipal dónde jugué con chicos, y ahí hasta que pasé al fútbol femenino con 12 años.

 

Tras jugar la temporada pasada en Juvenil y la copa de Madrid con el Rayo B, marcando el gol definitivo en la final para proclamaros campeonas, llega Irene y cuenta contigo para realizar la pretemporada con el A. ¿Cómo recibes esa noticia?

Sí, ella me lo dice a final de temporada. Viene a un entrenamiento y me dice que iba a hacer la pretemporada con ellas. Fue impactante porque no me la esperaba y ya durante el verano le fui dando vueltas, deseando que llegara el día, pues estaba muy ilusionada con ello.

 

Llega el primer partido de Liga, en Buñol contra el Levante y Eva Alonso está en el 11 inicial para debutar en Liga Iberdrola. Qué sientes en ese momento?

Muchísimas ganas. Porque es un sueño que tienes ahí por cumplir pero sobre todo lo que más me impresionó fue, a parte de los nervios por debutar en Primera División, por jugar en un equipo que solo conoces desde la pretemporada, que me sentí muy muy cómoda porque todas las compañeras y el cuerpo técnico me arroparon.

 

Desde entonces hasta este momento, junto con Paula Andujar, sois las 2 únicas jugadoras que han disputado todos los minutos de Liga con el Rayo Vallecano esta temporada. 7 partidos completos. ¿Qué ha aprendido Eva, desde esa llamada en pretemporada y después de estas 7 jornadas disputadas, siendo muy importante para el equipo?

Creo que he evolucionado en todos los sentidos, tanto futbolísticamente porque han contado conmigo, tanto en ritmo de juego, en velocidad que he ido adquiriendo, además también en lo personal porque te hace crecer como persona.

 

¿Una referente en el fútbol? 

Yo antes tenía otros referentes pero una vez que entré en el Rayo mi referente siempre fue Laura Codonal.

 

Después de este gran inicio de Liga, recibes la llamada de la selección para los últimos entrenamientos antes de la lista definitiva. ¿Cómo recibe Eva esa llamada, tan cerca del Mundial?

Pues me entero justo cuando estaba en clase, en el descanso que tenemos entre clase y clase, salgo fuera del colegio, veo el móvil y me encuentro con un montón de mensajes, los abres y ves la gran noticia… felicitaciones del cuerpo técnico, equipo, amigos… todo el mundo.

 

Desde 2010, Ana María Catalá y Paloma Lázaro, no acudía una jugadora del Rayo Vallecano en esta categoría. Y tú, 8 años después, serás la representante rayista entre las 21 convocadas para el Mundial Sub17 de Uruguay. ¿Qué se siente?  

Es algo que te hace sentir muy especial porque no muchas jugadoras pueden tener esta oportunidad pero también es gracias al club, no solo gracias a mi, les tengo mucho que agradecer.

 

Vamos con este mundial. 

Grupo D: Rep. Corea, Colombia y Canadá. Qué sabéis de los rivales? 

En un Mundial no hay equipos fáciles, somos muy pocos los equipos clasificados para disputarlo, por ello serán equipos fuertes, intensos, que van a saber competir y jugar al fútbol. Todos ellos van a ser complicados.

 

Un hipotético cruce de cuartos, contra el grupo C: EEUU, Alemania, RDP Corea (Norte) y Camerún.

Son nombres impactantes, pero un partido es un partido, nosotras también vamos con todo, y pienso que podremos sacarlo adelante.

 

¿Qué tal es el ambiente en el vestuario?

El ambiente es bueno, estamos todas unidas. Además vienen de ganar un Europeo y eso une mucho más.

 

 ¿Qué puede aportar Eva a esta selección, actual campeona de Europa, dentro y fuera del campo?

Dentro de mi posición, ese juego combinativo que nos representa como selección y en aspecto defensivo, esa tranquilidad yo la puedo transmitir.

Fuera del campo, soy una persona que no me gusta llamar la atención, pero creo que cada persona es diferente y puedo aportar otro tipo de cosas.

 

Desde 2008 que se crea este Mundial Sub17 Femenino, España participa en tres ocasiones, 2010, 2014 y 2016, siempre consiguiendo subir al podio, bronce, plata y bronce, respectivamente. Con estos precedentes, ¿qué objetivo se marca esta selección?

El objetivo final siempre es optar por el oro. Vamos a ir a por la copa y no vamos a parar hasta conseguirla.

 

Imágenes originales de Juanfra Galindo para «Ellas Son Fútbol»

Deja una respuesta