ENTREVISTA | Maitane López: «Nosotras somos más tácticas y por ello jugamos un fútbol muy diferente»

Nuestra primera ‘C’ en este apoteósico tridente es Maitane López Millán o también conocida como “la sonrisa de la Liga Iberdrola” o “Mai”.

Ella dice que es algo natural pero inconscientemente desprende ese ‘buenrollismo’ que hace que la entrevistadora (en mi caso) se sienta como estar con una amiga tomando algo. 

Y antes de comenzar es importante que entendáis que…

Para esta ocasión y las siguientes, he decidido que mis entrevistas se puedan llevar como un recuerdo a casa. Para Maitane dibujé mitad campo de fútbol en un folio A4 y puse 11 fotografías representativas de la jugadora en cuestión, simbolizando el número de componentes de un equipo. También aparecía su nombre escrito en grande, un dibujo de un libro (más tarde entenderéis por qué), una naranja y una estrella. Una vez explicadas las reglas del juego, se lo entrego y al verlo, sonríe e inmediatamente dice, “Muy original, de verdad”. Y con un Aquarius en la mano cada una, Mai comienza destapando la primera fotografía y…

Fotografía 1 (Maitane de pequeña)

M: ¡Ay! (Se ríe). ¿Mis inicios, no? Yo empecé con 4 o 5 años, toda mi familia paterna estaba relacionado con el fútbol mi padre, José Ignacio López Rekarte, mis tíos, Luis María y Aitor López Rekarte y mi abuelo, Luis López. Hasta que un día llegué a casa y le dije a mi madre que me apuntase. Y claro, mi madre no sabía nada sobre fútbol femenino en Mallorca porque nos acabábamos de mudar desde Murcia, y se decidió por el club Son Cotoner, que luego pasó a llamarse Sporting Ciutat de Palma. (Se ríe) Esta anécdota es muy graciosa porque con 4-5 años fui a entrenar, y mi madre la pobre me decía “no te pongas triste si no te cogen”, y el primer día, ¡me subieron dos categorías!

ESF: ¿Jugabas con niños?

M: Sí, hasta que hubo un momento que vino otra chica que se convirtió en mi mejor amiga. A los 12 años ya empezaba a notar desigualdades entre hombres y mujeres porque biológicamente somos diferentes. Pero nunca tuve problemas con ningún compañero, eran más gritos de la grada que otra cosa. De hecho, sigo manteniendo contacto con algunos de ellos. 

Fotografía 2 (Maitane con su tío, Luis María López Rekarte)

M: Mí tío… siempre ha sido mi referente (resopla). Aún me acuerdo de esta fotografía, se me puede ver la sonrisa en la cara…. es que estaba radiante. Imagínate, gracias a él podía tener acceso a mis ídolos, es decir, yo estaba al lado de Kovacevic, Nihat, Xabi Alonso etc

De verdad, es que tenía devoción por él, cuando venía a jugar contra el Mallorca, traía a todos mis amigos y flipaban, para mí era mi ídolo y fue el que me empujó a seguir. 

ESF: ¿Va tu tío a verte a los partidos?

M: Sí, y mi familia entera cuando jugamos en Zubieta.

Fotografía 3 (En su segundo equipo de fútbol: UD Collerense )

M: El Colle… Estuve en el Sporting Ciutat de Palma hasta segunda división y luego ya me fui al Collerense tres años y yo estaba un poco asustada del recibimiento porque son rivales a muerte, pero nada, todo fue genial (sonríe). 

Este club ha sido mi trampolín, un equipo super humilde y con muy pocos recursos que me dió la oportunidad de jugar en primera división y encima en casa. Yo creo que es de valorar que el club haya estado 5 años en primera división (temporadas 2011-2016). Me llevo grandes amistades, de hecho pasado mañana quedaré con ellas. Pero para mí el Sporting es especial porque entré con 4 y me fui a los 15-16 años de allí. 

Fotografía 4 (Estudios)

M: Actualmente estoy acabando la carrera de Educación Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica, ahora hago las prácticas en un centro de Educación Especial en Cheste. Me lo he buscado cerca de Bunyol para poder llegar a tiempo a todo. La verdad es que llevo 7 años sacándome la carrera (se ríe). No, no he suspendido ningún examen, lo que pasa que por tema de fútbol no podía realizar las prácticas.  Y ahora ya sí, me queda TFG, prácticas y memoria, y ya está. 

ESF: ¿Y ya está? 

M: ¡¡¡Sí!!! (Sonrisa de oreja a oreja). Llevo 7 años, que parece esto medicina, pero bueno es normal, es muy difícil compaginar estudios y ser jugadora profesional de fútbol. Aunque siempre he tenido claro que quería hacer ambas cosas por lo que pudiese pasar, además creo que cuando me deje este deporte, me gustaría dedicarme a lo que he estudiado, ya que no tiene nada que ver con el fútbol.

Fotografía 5 (Primer día en el levante)

M: Impresionante… El Levante UD me ha dado todo, el Colle fue el trampolín, pero en este club he evolucionado tanto a nivel personal como profesional. Además, nunca había vivido sola fuera de casa pero este equipo te acoge y te cuida tanto que me adapté rapidísimo. Y es que (se ríe) aún sigo alucinando que nos planchen la ropa y nos la dejen doblada en el vestuario, de verdad, doy las gracias por todo y me siento inmensamente feliz en el Levante UD.

Fotografía 6 (Selección)

M: Yo ahí sí que flipe, de hecho estaba con mi pareja en un finde libre en Salamanca y me encontraba fatal, me llamó Jorge y me preguntó cómo estaba y yo le dije que genial, y me dijo que me iba con la Selección a Praga. Fue todo un sueño para mí, entrenar con ellas que algunas eran ya amigas… Ahora están en Estados Unidos y le deseo la mayor suerte. 

Fotografía 7 (Sonrisa de Maitane)

ESF: Mucha gente dice que siempre estás sonriendo…

M: (Se ríe) Ya, es verdad… (se vuelve a reír) Evidentemente yo no me doy cuenta y aunque suene a topicazo creo que llevas mejor la vida sonriendo que llorando. Además en el equipo junto con Rocío somos las que hacemos las bromas bueno… y Lucía y…Eva (se ríe). Y nada, simplemente hay que disfrutar de todo lo que haces.

Fotografía 8 (Eva Navarro, Ona Batlle y Maitane)

M: ¡¡¡Mis gorritis!!! Ellas son Eva Navarro y Ona Batlle, no son mis amigas, son como mis hijas (se ríe). Aunque Ona ya no tanto porque ya ha crecido pero Eva sí… Y me encanta tenerlas en mi equipo y haberlas conocido, es una de las cosas más bonitas que te da el fútbol y estoy muy agradecida de ello. Las quiero un montón. 

Fotografía 9 (Maitane tocando la guitarra)

M: Es una de las cosas que me desinhibe del fútbol… Yo soy mucho de irme con un libro a leer sentada sola en la calle (me mira fijamente y sonríe) que no te extrañe verme un día por ahí o en a la playa dando un paseo…

Además, siempre que estoy un poco triste me entran unas ganas inmensas de tocar la guitarra y pienso… (levante el dedo índice) “¿Qué te pasa? Llevas media hora, dos horas tocando…”. (Se ríe) Es verdad que mis ‘gorritis’ me sufren mucho, aunque muchas veces son ellas las que me piden canciones, y nos ponemos a cantar y a bailar las tres. Tenemos muchos vídeos haciendo el tonto juntas (se ríe).

ESF: ¿Cantante favorita? 

M: ¡Ainoa Buitrago! (No duda ni un minuto)

Fotografía 10 (Estadio)

M: De la final del europeo sub-19 que perdimos, creo que esa derrota a mí me ha servido muchísimo para madurar futbolísticamente. Unos años más tarde, valoras mucho el haber sido titular en una final. Además nos enfrentamos a Holanda con unas jugadoras buenísimas, es más, la que nos metió gol fue la ahora delantera del Arsenal y titular indiscutible de la selección holandesa, Vivienne Mediema. Y lo pienso y es que sigo alucinando de haber jugado esa final. 

Fotografía 11 (El equipo de las British Ladies Football Club)

ESF: ¿Te suenan?

M: (Mira fijamente) Mmmm… no.

ESF: No te preocupes, es una fotografía muy antigua y casi no se diferencia nada. Ellas son las British Ladies Football Club, las componentes del primer equipo de fútbol femenino el 23 de marzo de 1895 en Inglaterra. ¿Qué te parece? 

M: Al final yo creo que ellas fueron las primeras en abrirnos las puertas. Es verdad que ahora sí que se nos está dando más visibilidad y creo que estamos recogiendo la recompensa de todo el trabajo no solo nuestro, sino desde ese 23 de marzo de 1895. Y al final, nosotras estamos agradecidas tanto a ellas que fueron las primeras como a todas las que han luchado por la igualdad tanto dentro como fuera del terreno de fútbol. Por ejemplo, a mí las generaciones pasadas como Sandra Vilanova, Melisa Nicolau etc. Todas ellas a nosotras, nos han abierto la puerta aquí en España en muchísimas cosas. 

ESF: ¿Qué opinas del convenio?

M: Cada paso es importante. Todo va mejorando, ahora hay una sub-20, sub-15 y antes no existía, creo que se está avanzando bastante y cada vez más rápido, aunque aún queda muchísimo por mejorar.

ESF: ¿Y sobre las generaciones futuras?

M: Pienso que nosotras tenemos que seguir trabajando para que en un futuro, las niñas puedan llegar a vivir el fútbol como lo viven los chicos. 

ESF: ¿Qué opinas de la frase de ‘las niñas no dan espectáculo?

M: Bueno (resopla) es fútbol y es otro tipo de espectáculo, no hay que comparar el masculino con el femenino porque ya lo he dicho antes, somos biológicamente distintos y por lo tanto, jugamos de manera distinta. No tenemos tanta velocidad, agresividad como ellos… Nosotras somos más tácticas y por ello jugamos un fútbol muy diferente. No hay más. 

Estrella de fútbol femenino

M: ¿La mejor jugadora de la Liga Iberdrola es…? (sonido de tambores) Jennifer Hermoso. Y la que es muy buena pero no se le da bombo mediático… Mariona. (Se ríe)

Libro favorito 

M: Me encanta leer y esta pregunta siempre es un problema para mí pero … ‘Contra el viento del norte’ de Daniel Glattauer o ‘La mecánica del corazón’ de Mathias Malzieu. 

Comida

ESF: Plato estrella, favorito…

M: Bueno, a ver … (se ríe) Si te gusta comer bien, tienes que saber cocinar. ¡Y yo sé! Me encanta comer, de verdad, pero por el fútbol tengo que reducir ciertos alimentos. Por ejemplo, mi plato estrella, que está para chuparse los dedos es: pan crujiente, con una capa de queso provolone y otra de foie caliente. (cierra los ojos) Mmmmmm. De verdad, buenísimo. Pero esto solo me lo puedo permitir una vez cada dos meses (sonríe) que luego hay que rendir en el terreno de juego. 

ESF: Muchas gracias Maitane, de verdad, ESF te agradece tu tiempo y tu simpatía. 

M: A ti y a ESF que encima me llevo genial con muchos de ese medio. Adiós, hasta pronto (sonríe y se va). 

Y le doy al botón de pause. Espero que nunca se olvide de esta entrevista, se lleva un pedacito de ESF a casa y nosotrxs su sonrisa y cercanía. Maitane desde ESF te deseamos toda la suerte allá donde vayas y siempre te estaremos agradecidxs por estos ratos que nos brindas. De verdad, no pierdas esa ilusión  y ganas de vivir la vida que tanto te ha llevado a conseguir. Y queremos también agradecer al Levante UD Femenino su buena disposición.

Entrevista realizada y redactada por Cristina Brull.
Fotografías originales de Juanfra Galindo para «Ellas Son Fútbol»

Deja una respuesta